1. Para un racionalista lo unico que cuenta para juzgar una teoria es el principio universal, tomara la decision de aceptar las teorias, segun vea cual es la mas conveniente. 2.- Por el contrario, en el relativismo, todo sera distinto para cada persona, no existe tal principio universal. Se basa en un pensamiento individual o social, cuando se habla de mas individuos 3.- Para el racionalista, no hay algo especifico al cual llamar ciencia, solo las teorias que sean tomadas en cuenta mediante el principio universal serian llamadas cientificas. Y con el relativismo la ciencia no varia, para esta postura, no existe algun principio o ley universal, las teorias evaluadas seran desde la perspectiva invidual o social, segun sea.
-considera que existe un solo criterio universal, considerando asi que las decisiones y elecciones de los cientificos estan guiadas por el criterio universal, por lo tanto cree que las teorias que cumplen las exigencias del criterio universal son verdaderas, o probablemente verdaderas, el racionalista distingue claramente entre ciencia y no ciencia ya que dicen que solo son cientificas las teorias que pueden ser claramente valoradas en terminos del criterio universal y que sobreviven a la prueba. -para empezar el relativismo niega que haya un criterio de reacionalidad universal y ahistórico por el cual una teoria pueda ser juzgada mejor que otra, la finalidad de la busqueda de conocimientos dependera de lo que sea importante o valioso para el individuo o la comunidad en cuestion, la comprension de la eleccion hecha por un determinado cientifico requerira la comprension de lo que valora ese cientifico y conllevara una investigacion psicologica, mientras que las elecciones hechas por una comunidad dependeran de lo que esta valore y asi la comprension de estas elecciones conllevara una investigacion sociologica. -para el relativista la distincion entre ciencia y no ciencia resulta mucho mas arbitraria y menos importante que para el racionalista. pues lo que para uno ciencia es basado en el principio universal para el relativismo la teoria tendria que ser estudiada ya sea por un grupo o individualmente a lo que el fundamento de sus creencias es lo que las hace confrontarse.
1. Racionalismo: es aquel en el que se considera un sólo criterio universal e intemporal por el cual deben de ser juzgados los méritos relativos de las teorías rivales. 2. Relativismo: es cuando se niega que haya un criterio de racionalidad universal y ahistorico por el cual una teoría puede ser juzgada mejor que otra. 3. En el relativismo una teoría es juzgada para ser mejor que otra y esto es negando criterios, mientras que en el racionalismo se considera un criterio en el cual deben de juzgarse los méritos de las teorías rivales.
El racionalismo consiste en tomar en cuenta únicamente un principio (principio universal) para juzgar todas las teorías.
El relativismo es lo contrario, o sea que no existe un principio universal ya que todo dependerá de cada individuo.
Mientras que en el racionalismo, es con el principio universal con el que se juzgan las teorías, el relativismo se basa en la perspectiva de un individuo o una sociedad, sin tomar exclusivamente un principio como universal. Como ambas son totalmente opuestas, esto las hace confrontarse.
1.- El racionalismo es aquella forma en como se dictamina si es o no ciencia, esto lo hacen por medio de los criterios universales, sin éstos no puede considerarse ciencia. 2.- El relativismo es totalmente lo opuesto, pues él dice que no hay un criterio universal, que una teoría puede juzgarse mejor que otra, esto quiere decir que la ciencia o las teorías tienen una importancia individual. 3.- Básicamente, la razón por la cual ambas posturas se enfrentan es por establecer los tipos de criterios que permiten juzgar si una teoría es mejor que otra y si el conocimiento que se genera es científico o no, ya que, me atrevería a decir que los relativistas son más flexibles para estableces ambos puntos, mientras que los relativistas quieren llegar a la universalidad, al contrario que los otros quieren la individualidad Chávez Rendó Rebeca
1. Para el racionalismo su toma de decisiones se basa en criterios universales que llevarán a una aceptación o rechazo de cualquier teoría. 2. El relativismo tiene una forma a nivel individual de ver las teorías, niega un criterio universal y defiende la perspectiva individual o social y de ahí, valga la redundancia, se ve como relativo. 3. La diferencia de ideología o metodología es un mayor confrontación, ya que son completamente opuestas; la primera defiende el criterio universal mientras que la segunda el individual y esta principalmente, es su punto mas fuerte de confrontación.
1.- Es en donde se toma un solo concepto o principio sobre todos los demás, suele ser muy autoritario 2.-es una idea mas individual de ver las teorías negando que exista un criterio universal 3.- se confrontan en los principios que cada uno toma puesto que cada uno son totalmente opuestos siendo una de criterio universal y la otra individual lo cual permite diverso criterio sobre un principio BUENDIA SOLIS NADIA DENNISE
1.- El racionalismo se basa en decisiones, o teorías muy universales, que diferencia algunos aspectos de lo que forma o no parte de la ciencia. 2.- Por otra parte el relativismo es todo lo opuesto al racionalismo porque no acepta lo universal, se basa mas en las teorías o decisiones individuales. 3.- La gran diferencia de estas 2 es que el racionalismo tiene un campo de visión más grande por llamarlo asì, porque tiene como bases creer que hay teorías que son aplicables para varias cosas, o en otras palabras universales mientras que el relativismo tiene la idea de que lo universal es imposible y todo debe ser individualista y al ser conceptos tan diferente se crea la discusión
1.- El racionalismo considera que las decisiones y elecciones de los cientificos estan guiados por el criterio universal y las teorias que cumplan este criterio universal son las verdaderas o aprox. verdaderas.y por consecuente estas teorias son solo las cientificas.
2.- Aqui se considera lo que es mejor o peor con respecto a las teorías varia de un individuo a otro o de una comunidad a otra, depnderá de lo que sea importante o valioso para el individuo o la comunidad en cuestión
3.- Se fundamenta en dos posturas contrarias del realtivismo y el radicalismo ya que el debate gira en torno a cuestiones tales como la valoración y la elección de la teoría y a las formas de desmarcar la ciencia de la no ciencia.
1.-Existen 2 corrientes para definir al racionalismo al racionalista radical y el racionalista típico, el primero considera que hay un solo criterio universal e imterporal, el segundo considera que son cientficas aquellas teoria que pueden ser claramente valoradas en términos del criterio universal, las teorias que cumplen con estos tipos de criterio son verdaderas o aproximadamente verdaderas. 2.- No concidera que un criterio sea solamente universal para juzgar una teoria ya que su finalidad dependerá de lo que sea importante o valioso para el individuo. 3.- Cada individuo tomara la forma de razonar que mas le interese ya sea racionalismo o relativismo aunque en la confrontación cada una se conforme de premisas o paradigmas completamente diferentes. Echeverría Montalvo Carolina Lizeth
El racionalismo sólo considera un principio universal para juzgar las teorias El relativismo al contrario niega la verdad universal y dice que las teorias se oueden juzgar a criterio de cada uno. En la contradicción que tienen ambas, pues defienden puntos opuestos.
El racionalismo se basa en un la existencia de un supuesto criterio universal o bien se parte de un principio que se usa en el criterio de todas la teorías. El relativismo por otro lado es un concepto opuesto al racionalismo ya que básicamente aquí la teoría depende de cada individuo y no de un principio en común o universal. Es simple y sencillo, estas teorías se confrontan por que parten de puntos totalmente opuestos ya que una afirma que se deben seguir principios universales para el progreso de teorías la otra afirma que cada teoría es dependiente de cada individuo y su manera de juzgarla será distinta en cada uno García Sánchez Oswaldo
1. Para un racionalista lo unico que cuenta para juzgar una teoria es el principio universal, tomara la decision de aceptar las teorias, segun vea cual es la mas conveniente.
ResponderEliminar2.- Por el contrario, en el relativismo, todo sera distinto para cada persona, no existe tal principio universal. Se basa en un pensamiento individual o social, cuando se habla de mas individuos
3.- Para el racionalista, no hay algo especifico al cual llamar ciencia, solo las teorias que sean tomadas en cuenta mediante el principio universal serian llamadas cientificas.
Y con el relativismo la ciencia no varia, para esta postura, no existe algun principio o ley universal, las teorias evaluadas seran desde la perspectiva invidual o social, segun sea.
Salinas Rodríguez Jesica Montserrat
-considera que existe un solo criterio universal, considerando asi que las decisiones y elecciones de los cientificos estan guiadas por el criterio universal, por lo tanto cree que las teorias que cumplen las exigencias del criterio universal son verdaderas, o probablemente verdaderas, el racionalista distingue claramente entre ciencia y no ciencia ya que dicen que solo son cientificas las teorias que pueden ser claramente valoradas en terminos del criterio universal y que sobreviven a la prueba.
ResponderEliminar-para empezar el relativismo niega que haya un criterio de reacionalidad universal y ahistórico por el cual una teoria pueda ser juzgada mejor que otra, la finalidad de la busqueda de conocimientos dependera de lo que sea importante o valioso para el individuo o la comunidad en cuestion, la comprension de la eleccion hecha por un determinado cientifico requerira la comprension de lo que valora ese cientifico y conllevara una investigacion psicologica, mientras que las elecciones hechas por una comunidad dependeran de lo que esta valore y asi la comprension de estas elecciones conllevara una investigacion sociologica.
-para el relativista la distincion entre ciencia y no ciencia resulta mucho mas arbitraria y menos importante que para el racionalista.
pues lo que para uno ciencia es basado en el principio universal para el relativismo la teoria tendria que ser estudiada ya sea por un grupo o individualmente a lo que el fundamento de sus creencias es lo que las hace confrontarse.
Erika Lizbeth Jiménez Becerril
1. Racionalismo: es aquel en el que se considera un sólo criterio universal e intemporal por el cual deben de ser juzgados los méritos relativos de las teorías rivales.
ResponderEliminar2. Relativismo: es cuando se niega que haya un criterio de racionalidad universal y ahistorico por el cual una teoría puede ser juzgada mejor que otra.
3. En el relativismo una teoría es juzgada para ser mejor que otra y esto es negando criterios, mientras que en el racionalismo se considera un criterio en el cual deben de juzgarse los méritos de las teorías rivales.
Trejo Navarrete Mariana
El racionalismo consiste en tomar en cuenta únicamente un principio (principio universal) para juzgar todas las teorías.
ResponderEliminarEl relativismo es lo contrario, o sea que no existe un principio universal ya que todo dependerá de cada individuo.
Mientras que en el racionalismo, es con el principio universal con el que se juzgan las teorías, el relativismo se basa en la perspectiva de un individuo o una sociedad, sin tomar exclusivamente un principio como universal. Como ambas son totalmente opuestas, esto las hace confrontarse.
Rivera Montes E. Ximena.
1.- El racionalismo es aquella forma en como se dictamina si es o no ciencia, esto lo hacen por medio de los criterios universales, sin éstos no puede considerarse ciencia.
ResponderEliminar2.- El relativismo es totalmente lo opuesto, pues él dice que no hay un criterio universal, que una teoría puede juzgarse mejor que otra, esto quiere decir que la ciencia o las teorías tienen una importancia individual.
3.- Básicamente, la razón por la cual ambas posturas se enfrentan es por establecer los tipos de criterios que permiten juzgar si una teoría es mejor que otra y si el conocimiento que se genera es científico o no, ya que, me atrevería a decir que los relativistas son más flexibles para estableces ambos puntos, mientras que los relativistas quieren llegar a la universalidad, al contrario que los otros quieren la individualidad
Chávez Rendó Rebeca
1. Para el racionalismo su toma de decisiones se basa en criterios universales que llevarán a una aceptación o rechazo de cualquier teoría.
ResponderEliminar2. El relativismo tiene una forma a nivel individual de ver las teorías, niega un criterio universal y defiende la perspectiva individual o social y de ahí, valga la redundancia, se ve como relativo.
3. La diferencia de ideología o metodología es un mayor confrontación, ya que son completamente opuestas; la primera defiende el criterio universal mientras que la segunda el individual y esta principalmente, es su punto mas fuerte de confrontación.
1.- Es en donde se toma un solo concepto o principio sobre todos los demás, suele ser muy autoritario
ResponderEliminar2.-es una idea mas individual de ver las teorías negando que exista un criterio universal
3.- se confrontan en los principios que cada uno toma puesto que cada uno son totalmente opuestos siendo una de criterio universal y la otra individual lo cual permite diverso criterio sobre un principio
BUENDIA SOLIS NADIA DENNISE
1.- El racionalismo se basa en decisiones, o teorías muy universales, que diferencia algunos aspectos de lo que forma o no parte de la ciencia.
ResponderEliminar2.- Por otra parte el relativismo es todo lo opuesto al racionalismo
porque no acepta lo universal, se basa mas en las teorías o decisiones individuales.
3.- La gran diferencia de estas 2 es que el racionalismo tiene un campo de visión más grande por llamarlo asì, porque tiene como bases creer que hay teorías que son aplicables para varias cosas, o en otras palabras universales mientras que el relativismo tiene la idea de que lo universal es imposible y todo debe ser individualista y al ser conceptos tan diferente se crea la discusión
1.- El racionalismo considera que las decisiones y elecciones de los cientificos estan guiados por el criterio universal y las teorias que cumplan este criterio universal son las verdaderas o aprox. verdaderas.y por consecuente estas teorias son solo las cientificas.
ResponderEliminar2.- Aqui se considera lo que es mejor o peor con respecto a las teorías varia de un individuo a otro o de una comunidad a otra, depnderá de lo que sea importante o valioso para el individuo o la comunidad en cuestión
3.- Se fundamenta en dos posturas contrarias del realtivismo y el radicalismo ya que el debate gira en torno a cuestiones tales como la valoración y la elección de la teoría y a las formas de desmarcar la ciencia de la no ciencia.
Flores Moreno Cyntia
1.-Existen 2 corrientes para definir al racionalismo al racionalista radical y el racionalista típico, el primero considera que hay un solo criterio universal e imterporal, el segundo considera que son cientficas aquellas teoria que pueden ser claramente valoradas en términos del criterio universal, las teorias que cumplen con estos tipos de criterio son verdaderas o aproximadamente verdaderas.
ResponderEliminar2.- No concidera que un criterio sea solamente universal para juzgar una teoria ya que su finalidad dependerá de lo que sea importante o valioso para el individuo.
3.- Cada individuo tomara la forma de razonar que mas le interese ya sea racionalismo o relativismo aunque en la confrontación cada una se conforme de premisas o paradigmas completamente diferentes.
Echeverría Montalvo Carolina Lizeth
El racionalismo sólo considera un principio universal para juzgar las teorias
ResponderEliminarEl relativismo al contrario niega la verdad universal y dice que las teorias se oueden juzgar a criterio de cada uno.
En la contradicción que tienen ambas, pues defienden puntos opuestos.
El racionalismo se basa en un la existencia de un supuesto criterio universal o bien se parte de un principio que se usa en el criterio de todas la teorías.
ResponderEliminarEl relativismo por otro lado es un concepto opuesto al racionalismo ya que básicamente aquí la teoría depende de cada individuo y no de un principio en común o universal.
Es simple y sencillo, estas teorías se confrontan por que parten de puntos totalmente opuestos ya que una afirma que se deben seguir principios universales para el progreso de teorías la otra afirma que cada teoría es dependiente de cada individuo y su manera de juzgarla será distinta en cada uno
García Sánchez Oswaldo